adisli

Noticias

Facilitando conexiones: un voluntariado comprometido con la inclusión

enero 29, 2024 Facilitando conexiones: un voluntariado comprometido con la inclusión Facilitando conexiones: un voluntariado comprometido con la inclusión A lo largo de 2023 se ha desarrollado con éxito el proyecto de voluntariado Facilitando conexiones. Una iniciativa que ha tenido como objetivo principal la creación de espacios en los que personas con discapacidad intelectual y/o inteligencia límite (DI o DIL) han establecido relaciones personales significativas. Esto se ha conseguido a través de actividades culturales o lúdicas que han tenido lugar en su entorno natural. Una apuesta que ha contado con el apoyo y la participación de personas voluntarias. Es una línea dinámica de generar redes de apoyos, impulsar la autonomía y combatir el aislamiento social al que se enfrentan las personas con DI o DIL. Este proyecto ha sido posible gracias a la subvención que concede la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid destinada a proyectos de voluntariado. En el marco de esta actividad, se efectuaron salidas durante los fines de semana. En ellas, personas con afinidades e intereses similares han podido conectar, compartiendo vivencias en las que han ampliado su círculo social. Estos encuentros han potenciado lazos de unión y el desarrollo de habilidades sociales. Asimismo, se ha promovido la autonomía de los participantes. Como resultado, en octubre y noviembre, 10 personas con DI y/o DIL participaron en dos salidas de manera autónoma. Un notable resultado, ya que estas salidas han discurrido sin el apoyo de las personas voluntarias. A esto se suma otro componente de gran relevancia, el impacto de sensibilización y la participación social como agente constructor de una sociedad más inclusiva. Así, seis personas voluntarias han estado involucradas en la implementación y en el desarrollo de este proyecto. Su participación ha sido esencial para canalizar las actividades, a la par que han estado apoyando las necesidades de los participantes.

Noticias

Acordes solidarios en el homenaje a José Barranco

noviembre 30, 2023 Acordes solidarios en el homenaje a José Barranco Acordes solidarios en el homenaje a José Barranco El 28 de noviembre la Sala Galileo Galilei acogió un concierto homenaje a José Barranco. Un evento con fines solidarios que reunió a más de 50 músicos legendarios. Pionero del rock español, Barranco formó parte de una generación que revolucionó la escena musical madrileña. Pepe Barranco se convirtió en figura clave de unos años en los que lideró a míticos grupos como Los Estudiantes o Los Flecos, entre otros. Una vibrante noche que reunió en el escenario a grandes músicos como Los Brincos, Micky y Los Colosos, Los Pekenikes, José María Guzmán o Jeff Espinoza. Un concierto que tuvo un componente solidario, ya que la recaudación se destinará a los programas de apoyo para las personas con inteligencia límite o discapacidad intelectual ligera de Adisli. Una velada inolvidable, que aunó acordes de solidaridad con la esencia del mejor rock español. Gracias a la organización y a los familiares y amigos de Pepe Barranco por la solidaridad y acogida.

Actualidad

T-Acompaño y Emplea-T: una apuesta firme por la inserción laboral

octubre 18, 2023 T-Acompaño y Emplea-T: una apuesta firme por la inserción laboral T-Acompaño y Emplea-T: una apuesta firme por la inserción laboral El Servicio de Inserción Laboral de Adisli continúa su apuesta enfocada en facilitar y apoyar a los participantes de Adisli a través de varias líneas de actuación: información, orientación, formación, apoyo y oportunidades de empleo. Por ello, el 1 de enero arrancaron los proyectos Emplea-T, centrado en itinerarios de inserción laboral, y T-Acompaño, dirigido al acompañamiento y apoyo a personas que se encuentran trabajando, con el objetivo de mantener o mejorar sus empleos. Ambos proyectos están cofinanciados en un 40 % por el Fondo Social Europeo Plus y la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. Emplea-T Este proyecto busca proporcionar un itinerario de inserción a las personas con discapacidad intelectual ligera e inteligencia límite, ajustado a sus demandas y necesidades. Se llevan a cabo acciones formativas de búsqueda y habilidades, en ‘Busca y Encuentra’ y ‘Habilidades Sociolaborales’, tutorías individuales, prospección de ofertas de empleo y prácticas, intermediación y empleo con apoyo. T- Acompaño A través de este proyecto se busca acompañar y apoyar a las personas que se encuentran trabajando en empresa ordinaria, tanto privada como administración pública, porque, muchas veces, las personas con discapacidad intelectual ligera o inteligencia límite encuentran dificultades para mantener sus empleos.

Noticias

Facilitando conexiones: construyendo puentes de unión e inclusión

junio 5, 2023 Facilitando conexiones: construyendo puentes de unión e inclusión Facilitando conexiones: construyendo puentes de unión e inclusión Desde Adisli ponemos en marcha un nuevo proyecto de voluntariado: Facilitando conexiones. Una iniciativa que nace gracias al apoyo de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid y tiene como finalidad crear espacios para que personas con discapacidad intelectual puedan potenciar su autonomía, socializar, compartir experiencias e intereses a través de actividades culturales o lúdicas, a la vez que se generan relaciones significativas entre ellos, articuladas por medio de personas voluntarias.  Está previsto que las actividades se desarrollen durante los fines de semana, facilitando un mayor grado de conexión entre personas con mismos intereses o aficiones en sus entornos naturales. Un proyecto que persigue el desarrollo de la autonomía, y promueve una mejora de la actividad física y bienestar emocional de los participantes, a la vez que se tejen vínculos estrechos entre personas con y sin discapacidad de forma natural y espontánea. Por ello, la figura del voluntariado cobra un papel fundamental, dinamizando y apoyando en aquellas necesidades que tengan las personas con discapacidad intelectual y construyendo puentes para la unión y la inclusión. Asimismo, el proyecto contribuye al compromiso de la entidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, especialmente en los supuestos 3, 10 y 11.

Actualidad

Ventajas para la salud visual y auditiva gracias al convenio MiÓptico y Adisli

febrero 15, 2022 Ventajas para la salud visual y auditiva gracias al convenio MiÓptico y Adisli Ventajas para la salud visual y auditiva gracias al convenio MiÓptico y Adisli Disfruta de las ventajas para la salud visual y auditiva de las personas con discapacidad intelectual gracias al convenio MiÓptico y Adisli, como ha hecho Sergio Jiménez, nuestro representante de las personas participantes. Sergio ha querido compartir su experiencia con toda la entidad, ¡dale al play! https://youtu.be/iSpRZqMLWTw Hace unas semanas acompañamos a nuestro Representante a canjear su tarjeta regalo a MiÓptico en el centro comercial Palacio de Hielo, la delegación más próxima a la sede de Adisli y con la que tenemos vigente un convenio de colaboración. Tal y como nos cuenta Sergio Jiménez, se realizó un completo examen visual y adquirió un nuevo par de gafas, con algunos extras, a mitad de precio gracias al acuerdo suscrito el pasado mes de octubre entre MiÓptico y Adisli, con ventajas exclusivas para las personas socias con inteligencia límite y discapacidad intelectual ligera, sus familiares y red de apoyos. Convenios de colaboración, ligados a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los ODS Los convenios de colaboración entre empresas y entidades, en este caso el suscrito entre MiÓptico y Adisli, favorecen alianzas para mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual, en consonancia con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Agenda 2030. La Agenda 2030 y la Convención son faros que guían los estatutos de Adisli, y constituyen un nuevo y vigoroso instrumento en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que buscan reactivar, catalizar y guiar a los Estados hacia los derechos humanos, tantas veces silenciados y vulnerados. Asimismo, ambos instrumentos nos guían hacia un enfoque colaborativo que implica conocer los recursos disponibles en nuestro entorno e imaginar las posibles combinaciones existentes, combinaciones que permitan potenciar y multiplicar los resultados. Desde este enfoque, los recursos del entorno son recursos disponibles para dar solución, responder a los retos planteados y favorecer el desarrollo de nuestra misión. Te animamos a compartir con Adisli ideas y/o contactos para seguir facilitando enfoques colaborativos. Somos gracias a ti.

Actualidad

Adisli necesita tu voto en la IV Edición de los Premios Together Capgemini & Fundación Randstad. ¿Nos ayudas?

febrero 1, 2021 Adisli necesita tu voto en la IV Edición de los Premios Together Capgemini & Fundación Randstad. ¿Nos ayudas? Adisli necesita tu voto en la IV Edición de los Premios Together Capgemini & Fundación Randstad. ¿Nos ayudas? Adisli es candidata en la IV Edición de los Premios Together Capgemini & Fundación Randstad con nuestro Proyecto de acceso al empleo público a través de la preparación de oposiciones. ¡Ahora necesitamos tu apoyo! ¿Cómo ayudar? Es muy sencillo: 1) Rellena el siguiente formulario para darnos tu voto. Pincha aquí y vota a Adisli 2) Comparte este mensaje hasta el 12 de febrero para ayudarnos a conseguir el mayor número de votos posible. Gracias a ti, conseguiremos estar entre los 5 proyectos más votados y pasaremos a la fase de votación de Jurado. Con este sencillo gesto, estás facilitando la inclusión laboral y el trabajo decente para todos y todas, apoyando el ODS8 ¿lo conoces? Adisli está comprometida con la meta para lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad. Desde el servicio de inserción laboral trabajamos para conseguir el pleno empleo de las personas con discapacidad intelectual o inteligencia límite. El programa de Oposiciones, ofrece formación especializada y adaptada para conseguir un puesto de trabajo en la Administración y ya son decenas de participantes de Adisli los que han conseguido un trabajo indefinido.  Muchas gracias por la colaboración, ¡contamos contigo! #adislivisible

Actualidad

Elecciones en Adisli, conoce al nuevo equipo de Representantes

enero 18, 2021 Elecciones en Adisli, conoce al nuevo equipo de Representantes Elecciones en Adisli, conoce al nuevo equipo de Representantes Ya contamos con un nuevo equipo de Representantes en Adisli. Como sabes, durante la semana del 15 al 19 de febrero, tuvimos elecciones para votar a las personas representantes de los y las participantes. La participación en las votaciones fue de 75 votos emitidos con 1 voto en blanco. Esto significa que la participación ha sido de un 29% del total de las personas. Por número de votos, los resultados han quedado de la siguiente forma: Sergio Jiménez. Blanca Torres. Miguel Iglesias. Alfredo Díaz . Te presentamos al nuevo equipo de Representantes de Adisli y sus principales propuestas: Alfredo Díaz. Mi lema: Quien quiere, puede. ¿Cuáles son mis propuestas? Como Representante: Trabajar para que se tomen más en cuenta a las personas participantes de Adisli. Trabajar para que haya una mayor coordinación entre representantes y profesionales. Propongo que haya un buzón de sugerencias en la página web de Adisli.   Blanca Torres. Mi lema: Caminar hacia la visibilidad y la igualdad en la sociedad. ¿Cuáles son mis propuestas? Como Representante: Crear un apartado de «representantes» en la web de Adisli para que nos conozcan. Crear un buzón online de propuestas. Hacer reuniones con las personas participantes para escuchar sus ideas y resolver dudas. Crear un grupo de personas facilitadoras y participantes para apoyar a otras personas de Adisli.   Miguel Iglesias. Mi lema: Ir hacia delante, nunca hacia atrás. ¿Cuáles son mis propuestas? Como Representante: Que fluya la comunicación entre participantes, representantes, profesionales y junta directiva. Crear un buzón virtual en la web de Adisli para los participantes puedan enviar a este buzón sus ideas, quejas, sugerencias, etc.   Sergio Jiménez. Mi lema: Con esfuerzo y constancia todo se consigue. ¿Cuáles son mis propuestas? Como Representante: Ser apoyo para mis compañeros y compañeras en lo que pueda y en lo que demanden o necesiten. Trasladar sus propuestas la junta directiva. Mejorar los servicios de Adisli para el beneficio de mis compañeros y compañeras y de los propios trabajadores de la entidad.   ¿Por qué celebramos elecciones a representante? Las elecciones a representantes son un proceso electoral importante. La participación es una manera de formar parte de la sociedad y de poder tomar decisiones sobre temas importantes para las personas participantes de Adisli. Las personas con discapacidad intelectual quieren formar parte de las decisiones que se toman en su asociación. También quieren hacer propuestas sobre los temas que les interesan. Las y los participantes de Adisli pueden elegir a alguien que les represente y defienda las cosas que les importan. Las personas con discapacidad pueden proponer y estar informadas en Adisli a través de la representación. ¿Quieres conocer su candidatura completa? Aquí tienes la presentación en video de las candidaturas a Representantes de Miguel, Alfredo, Sergio y Blanca. https://youtu.be/0iR_UbQukwY Los vídeos los prepararon con Esperanza, su persona de apoyo en este proceso. ¡Suscríbete al canal YouTube de Adisli para enterarte de cada estreno en cuanto se publique! Durante el proceso de elecciones, las personas candidatas visitaron los diferentes grupos de Adisli con la presentación «Los derechos de las personas con discapacidad. Participación y voto». Recuerda que en todo proceso electoral, es importante que conozcas los tipos de voto. Pincha aquí para descargar la información de los tipos de voto. También es importante que tengas tu papeleta para ejercer tu derecho al voto. Pincha aquí para conocer un modelo de papeleta. Ha sido un placer acompañar en el proceso de las elecciones a Representantes ¡sigue de cerca su trabajo a partir de ahora para transmitir tus ideas y opiniones! #AdisliVisible #AdisliHuella

Actualidad

17 de mayo, Adisli online en el «Día Mundial de Internet»

mayo 17, 2020 17 de mayo, Adisli online en el «Día Mundial de Internet» 17 de mayo, Adisli online en el «Día Mundial de Internet» Este año, en Adisli, celebramos el Día Mundial de Internet porque nos sobran los motivos. Desde el año 2005, el 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet en gran parte del mundo, impulsado por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society. Se prepararon más de 500 eventos y se organizaron más de 200 entidades para definir los principios de la Sociedad de la Información. Tras el apoyo, y la repercusión generados, se solicitó a la Asamblea General de la ONU la declaración a nivel global de un día dedicado a internet. El objetivo del Día Mundial de Internet es dar a conocer las posibilidades que ofrecen las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus habitantes. Un verdadero recurso mundial que debería ser accesible a toda la población. En Adisli, como en tantas organizaciones y entornos empresariales, hemos constatado durante estos meses cómo en esta situación de actual crisis por la Covid-19, las tecnologías e internet han supuesto la solución para impulsar el teletrabajo y continuar realizando las actividades de intervención con las personas. Pese a las circunstancias, en Adisli mantenemos un Proyecto conjunto para facilitar apoyos a participantes y sus familias, gracias a la puesta en marcha de un sistema de apoyos telefónicos, mediante correo electrónico, videollamadas y sesiones profesionales a través del «Adisli online». Todo esto, nos compromete a celebrar un día para acercar la tecnología y promover su buen uso, a continuar prestando apoyos telemáticos y a tratar de eliminar la brecha digital, y a otra cosa sumamente importante, a garantizar un Proyecto y un equipo cuando termine todo esto. Por ello, tu apoyo continúa siendo imprescindible, ¿te sumas a nuestro Proyecto? La versión virtual de nuestra entidad, “Adisli online” Desde que el pasado 14 de marzo el Gobierno de España decretase el estado de alarma para hacer frente a la expansión del coronavirus, nuestro día a día ha dado paso a una nueva realidad, que hemos asumido bajo el paraguas del “Adisli online”. Estudiar y formarse desde casa es posible, siempre que tengamos los equipos necesarios y el acceso a los contenidos adecuados.  Las plataformas y las herramientas virtuales han hecho posible que las actividades de Adisli continúen, dentro de las peculiaridades que la situación ha producido.  En Adisli, hace un tiempo que comenzamos a utilizar herramientas de Google, como Classroom, como en la parte online de nuestro proyecto «Un futuro posible», y de Microsoft, como Teams. Estas herramientas, ofrecen posibilidades de conexión, acceso a contenidos y plataformas donde profesionales y alumnado permanecen en contacto directo, vía telemática. El funcionamiento de las sesiones virtuales pasa por buscar contenidos en vídeo o documentos de texto para plantear los contenidos. Un trabajo que estaba planificado previamente para clases presenciales, y en este tiempo, ha habido que adaptar a las nuevas plataformas en un tiempo récord.  La creatividad, y el afán de superación de participantes y profesionales parece que no tiene límites y durante este tiempo, la intervención desarrollada en el Adisli online, también ha dado una buena muestra audiovisual de ello. https://youtu.be/JJiesItr8CQ La vida continúa y las inserciones laborales, también! #adislivuelta y nuevos empleos ¡enhorabuena! https://youtu.be/5zEed59B1Cg Las personas participantes tienen un mensaje para el equipo de Adisli https://youtu.be/5zEed59B1Cg ¡Volvemos! Con todas las medidas de seguridad y muchas ganas de verte. https://youtu.be/lQsvgkdQPr0 Paseos e impresiones de Adisleñas y Adisleños – Adisli en la Fase 0 del confinamiento en Madrid https://youtu.be/6VVF3WtamQU Para las mejores amistades del mundo, por Gonzalo https://youtu.be/l24HF2tUYAw Sesión de fotos online de la tropa de Fotografía https://youtu.be/g-M5KtL4XeQ Entrevista ‘Programa Vida Independiente’ a Sergio Jiménez https://youtu.be/BMU-z7-Z84I Inés Collado acepta el #PasiónGenuine challenge https://youtu.be/XUorpQ3WvZ0 #LibrosyVoces en el Día del Libro https://youtu.be/cq6lG7BxN-Q La gran familia Adisli sigue unida 💓 https://youtu.be/QQV5naZnMjc Nos volveremos a encontrar, por Luis https://youtu.be/C_rXTQ2-zG4 ¿Qué ves desde tu ventana? https://youtu.be/OrkFsjuo0U0 Recomendaciones para Instagram, por Tamara https://youtu.be/Vp33G7Xl9VI Sesión de Zumba con Alfredo https://youtu.be/H68XKDFhAJs Calentamiento de baloncesto con Diego   Una nueva realidad, #UniónAdisliVisible en tiempos de #QuédateEnCasa Dado que nuestro día a día ha dado paso a una nueva realidad, en esta nueva alternativa virtual, hemos bautizado y monitorizado todo el movimiento online bajo el hashtag #UniónAdisliVisible, habilitando a través de nuestro canal YouTube, la lista de reproducción específica #QuédateEnCasa con Adisli, para continuar visibilizando el valor de los apoyos profesionales y el valor de la diversidad de las personas que conforman Adisli, agentes activos y protagonistas de sus proyectos de vida. Desde este canal, ponemos a disposición de la ciudadanía, los apoyos y las voces de las personas con inteligencia límite y las personas con discapacidad intelectual ligera, como puedes ver, desde la realización de un calentamiento previo a un entrenamiento, los apoyos presenciales al Programa de Vida Independiente, probando una nueva y deliciosa receta, o conociendo cómo están siendo y viviendo los primeros paseos en esta Fase 0 del confinamiento en la Comunidad de Madrid. Un canal al que puedes suscribirte aquí, para continuar siendo partícipe de esta convivencia virtual inclusiva. Gracias por tu amistad y confianza Durante estos días, las aportaciones a las entidades sociales como Adisli son más importantes que nunca: permiten garantizar su sostenibilidad para continuar facilitando apoyos online a 260 personas con discapacidad intelectual y sus familias; significan apoyar que la entidad permanezca muy cerca, y que cuando esta situación termine, podamos continuar con la misión que tenemos encomendada: trabajar para que la sociedad en la que convivimos sea una sociedad inclusiva que reconozca el valor de la diversidad y el ejercicio de una ciudadanía de pleno derecho para todas las personas. Gracias por tu amistad y tu confianza. En Adisli, consideramos importante que conozcas que tu solidaridad conlleva unas ventajas fiscales, recientemente actualizadas en el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo publicado en el BOE de 6 de mayo de 2020, que incluye una modificación del artículo 19 de la Ley 49/2002 que incrementa en cinco puntos porcentuales las deducciones por donaciones a ONG (pincha aquí para conocer

comunicación

«El Camino de Bosco», un libro solidario contra el acoso escolar

febrero 27, 2020 «El Camino de Bosco», un libro solidario contra el acoso escolar «El Camino de Bosco», un libro solidario contra el acoso escolar “Bosco no era solo mi perro, era mi compañero de vida y aparece para curarme a mí y para  acompañar el proceso de recuperación de otras personas”, Elisa López, autora.   Este libro solidario incluye 8 historias de superación en versión original y en versión adaptada y validada en Lectura Fácil. ¡Un millón de gracias por la acogida!  La autora, Elisa López, presentó el pasado 25 de febrero, con el aforo completo de la Editorial libros.com, este libro  colaborativo, solidario y que sensibiliza contra las situaciones de acoso escolar, arropada por la Asociación Adisli. Beatriz Pindado, experta en Lectura Fácil y profesional de Adisli, perteneciente a la Red Adapta de Plena Inclusión Madrid, ha sido la adaptadora literaria de «El Camino de Bosco», y el equipo de validadores de Adisli se ha encargado validar el proceso. “Para mí «El Camino de Bosco» ha sido un reto (…) La accesibilidad cognitiva es fundamental por dos  motivos: en primer lugar, favorece la inserción laboral, en este caso, de personas con discapacidad  intelectual; y por otra parte, porque cumplimos con el derecho al acceso a la información, que no  debemos olvidarnos de que es un derecho y que debemos velar por ello”, Beatriz Pindado, adaptadora en Lectura Fácil. El Camino de Bosco Este libro ha sido posible gracias a una campaña de crowdfunding con la generosidad y la  implicación de muchas personas que han confiado en este proyecto. Esperamos que «El Camino de Bosco» llegue a colegios, institutos, bibliotecas y, en definitiva, a todos  los hogares, ya que “la lectura fácil no es solo para las personas con discapacidad intelectual, también es para  las personas mayores, las que no entienden bien el idioma, las que tienen dificultades para leer… En  definitiva, me parece que puede leerlo todo el mundo”, en palabras de Víctor Angoso, validador en Lectura Fácil. Deseamos un largo recorrido para «El Camino de Bosco», cuya recaudación solidaria servirá para apoyar la misión y  los proyectos de la asociación Adisli, que facilita apoyos y oportunidades para que las personas con inteligencia límite y las personas con discapacidad intelectual ligera puedan desarrollar sus  proyectos de vida. Si queréis haceros con un ejemplar, no tenéis más que pinchar aquí. ¡Gracias por facilitar una sociedad más inclusiva, más justa, mejor! 

Actualidad

La Acción #adislivisible de Adisli participa en #GivingTuesday

septiembre 26, 2019 La Acción #adislivisible de Adisli participa en #GivingTuesday La Acción #adislivisible de Adisli participa en #GivingTuesday ¿Quieres conocer a una adolescente que acompaña campañas de sensibilización preventivas contra el acoso y el ciberacoso? ¿Y la historia de una persona que acaba de recuperar su derecho a voto? ¿Qué te parece si te presento a una funcionaria que ha aprobado el examen de oposiciones a la primera? ¿Y si disfrutamos juntos del talento artístico de un gran bailarín? https://youtu.be/m-zyM123xXohttps://youtu.be/u3k8NIa_Klshttps://youtu.be/nRaN-k_SmI4https://youtu.be/dJIUvXt0ZcIhttps://youtu.be/6oBlXqOx1JEhttps://youtu.be/3ntfOCmD1_8https://youtu.be/l62QO9JRjg4   Te presentamos las historias de Carlota, Andrés, Sara e Iván. Adisleñas y adisleños: personas con discapacidad intelectual y un montón de capacidades. En Adisli, las miradas tienen el poder de confiar en las capacidades, y nuestra intervención, centrada en la persona, tiene el poder de facilitar las herramientas necesarias para identificar y planificar sus objetivos. Necesitamos tu ayuda para compartir y contagiar nuestra mirada sobre las capacidades diversas a las administraciones, entidades y empresas. Nuestra acción #adislivisible ha comenzado a ser vista la semana pasada en las televisiones de Canal Metro Madrid. ¡Es el momento de dar un paso más! Adisli se suma al Giving Tuesday, un movimiento global que incentiva la solidaridad y multiplica las buenas acciones. El objetivo de #GivingTuesday, es dedicar un día entero a celebrar la acción de dar, este año, el próximo 3 de diciembre, ¡Día Internacional de la Discapacidad y día de lanzamiento de nuestra Campaña «Haz visible lo invisible». Desde Adisli, hemos elegido sumarnos a este movimiento porque creemos que las personas con Inteligencia Límite y las personas con Discapacidad Intelectual ligera, tienen unos derechos que se hacen más visibles cuando son ellas las protagonistas de sus historias, cuando ellas nos dan visión al resto de la sociedad. Como la historia de Carlota, que se dirige al alumnado de colegios e institutos, acompañando campañas de sensibilización preventivas contra el acoso y el ciberacoso escolar, resaltando la importancia de cumplir con la accesibilidad cognitiva para dejarnos ser, con orgullo y garantías, quienes realmente somos. Necesitamos tu apoyo para continuar realizando campañas de sensibilización, dirigidas a la población en general, y al alumnado y a las plantillas de las empresas en particular, para favorecer un trabajo multidisciplinar encaminado a visibilizar y mejorar la convivencia y la inclusión real y efectiva. Las personas con inteligencia límite (IL) y las personas con discapacidad intelectual ligera (DIL), tienen derecho a recibir apoyos adaptados y continuos a lo largo de su vida. Tienen derecho a que se cumpla la accesibilidad cognitiva para dejar ser, con orgullo y garantías, quienes realmente somos. Pincha sobre la foto para descubrir la Historia de Carlota O la historia de Andrés, que tiene muy claro qué todas las personas somos válidas para aportar algo al mundo, como ha demostrado ejerciendo su derecho al voto y su proceso de vida independiente, contando con los apoyos adecuados. Necesitamos tu ayuda para continuar impulsando la autodeterminación, y ofreciendo capacitación, orientación y asesoramiento, dentro y fuera de nuestra entidad, para integrar la defensa de los derechos humanos de manera efectiva. Las personas con IL y DIL,  tienen derecho a que se cumplan las leyes y a ejercer la Ciudadanía plena. https://youtu.be/WzQwDh3Z7n0?feature=shared La Historia de Andrés Como la historia de Sara, que desarrolla sus objetivos de forma organizada y con el máximo esfuerzo, ¡hasta llegar a acceder con éxito a una plaza de empleo público en la Comunidad de Madrid! Necesitamos tu ayuda para sensibilizar e incidir cada vez más, para hacer de estos objetivos una realidad, e incrementar diferentes posibilidades de acceso al empleo para las personas que como Sara, se definen con una característica como es la Inteligencia Límite o Discapacidad Intelectual ligera, y un montón de capacidades. Las personas con IL y DIL, tienen derecho a acceder a un empleo y a elegir su proceso de vida independiente.  https://youtu.be/4VL_jMTl2IM?feature=shared La Historia de Sara Y como la historia de Iván, que posee la capacidad de memorizar y ejecutar una coreografía, el talento artístico para expresar a través de la danza, el esfuerzo y compromiso de entrenar horas y horas para lograr una ejecución de calidad. Necesitamos tu apoyo para favorecer la investigación en detección temprana, y la innovación de metodologías del aprendizaje, para continuar facilitando y acompañando, de la mejor forma posible, las transiciones de las diferentes etapas vitales de las personas con Inteligencia Límite y Discapacidad Intelectual ligera, y ofreciendo asesoramiento a sus familias. Las personas con IL y DIL tienen derecho a que se favorezca la investigación en detección temprana, y la innovación en metodologías del aprendizaje. https://youtu.be/LQcisqIgx50?feature=shared La Historia de Iván   Tú puedes ayudar a impulsar estas historias y muchas más. Todas ellas tienen derecho a ser visibles y aceptadas en sociedad. Te necesitamos hoy, ¡ya mismo!, para animar a tus familiares, amistades, compis de trabajo, vecindario, ¡a todas las personas que quieras bien! a efectuar una donación periódica como Adisli Amigo a través de nuestra web. Te animamos a compartir y difundir las publicaciones de Adisli en las redes sociales, y a través del Whatsapp, a visualizar los vídeos del canal YouTube para que cada vez más personas descubran una capacidad que quizá aún desconocen. Amiga/Amigo Adisli: persona con capacidad para hacer visible lo invisible¡Te necesitamos para llenar Madrid de miradas inclusivas! ¡Te esperamos!

Scroll al inicio
Ir al contenido