vida independiente

Actualidad

La Fundación “la Caixa” colabora en «Mi hogar, ¡mi vida!”

La Fundación “la Caixa” colabora en «Mi hogar, ¡mi vida!” septiembre 10, 2024 Apoyando proyectos hacia un futuro de vida independiente La Fundación “la Caixa” se une al proyecto “Mi hogar, ¡mi vida!” de Adisli. Una iniciativa que pertenece al Servicio de Vida Independiente y engloba tres programas: Apoyos Personales, Vivienda de Entrenamiento y la Oficina de Vida Independiente. Este proyecto constituye una plataforma esencial para apoyar la autonomía e independencia de las personas con inteligencia límite o discapacidad intelectual ligera. La Fundación “la Caixa” apoyará los programas de Vivienda de Entrenamiento y Vivienda de Verano. Ambas iniciativas constituyen una vía en la que los participantes ponen en práctica durante unos meses en grupos de tres personas y en un entorno real, habilidades como la gestión del dinero, elaboración de menús y la organización y planificación de tareas. Esta experiencia requiere de formación práctica, adaptaciones y acompañamiento emocional. A su vez, el programa permite afianzar la confianza de participantes y familiares, que ven in situ la posibilidad real de llevar una vida lo más autónoma posible en el futuro. Todo ello va encaminado a contribuir al desarrollo de procesos de vida independiente y evitar situaciones de exclusión social. A través de este proyecto, Adisli trabaja para facilitar el inicio de los procesos de vida independiente de los participantes, proyectando su participación activa dentro de su comunidad, favoreciendo y apoyando su autonomía.

Noticias

VII Promoción de Vivienda en Adisli: El paso hacia la vida independiente

febrero 23, 2021 VII Promoción de Vivienda en Adisli: El paso hacia la vida independiente VII Promoción de Vivienda en Adisli: El paso hacia la vida independiente En Adisli defendemos que las personas con discapacidad intelectual tienen los mismos derechos civiles y humanos que tiene el resto de la ciudadanía, en concreto el derecho a decidir cómo, con quién y dónde desean vivir y cuáles serán los apoyos que necesitará para poder llevar a cabo su proyecto de vida independiente. Por ello, continuamos desarrollando nuestro Programa de Vida Independiente, compuesto por apoyos personales, el entrenamiento en nuestra vivienda de Barajas y la oficina de Vida Independiente, que ofrece apoyos una vez que la persona vive en su propia vivienda. Hace un mes, comenzó la séptima promoción de entrenamiento en vivienda y compartimos una tarde con Javi, Sandra y Silvia, las personas que actualmente participan. Compartimos una tarde en la que nos contaron cómo están viviendo la experiencia, qué tipo de herramientas facilitan el entrenamiento y la convivencia, cuáles son sus metas y sueños, y mucho, ¡mucho más! (Puedes ver el vídeo más abajo). Durante seis meses, estas personas van a convivir en el piso habilitado por Adisli con el apoyo de Julia y Esther, que acompañarán como facilitadoras mediante apoyos ajustados a sus necesidades individuales. El apoyo profesional de las facilitadoras a cada persona con discapacidad intelectual ligera o inteligencia límite logra que aumente su grado de autonomía e independencia. Esto se consigue fomentando la adquisición de habilidades mediante aprendizajes útiles para su desarrollo, incrementando su seguridad, confianza y autoestima, y manteniendo o mejorando su estado físico y de salud y fomentando la red de relaciones interpersonales con sus familias, amistades y compañeras/os de piso. El programa de vivienda de entrenamiento cuenta con el apoyo de la Asociación Dr. Jaime Campos-Castelló a través de un convenio de colaboración para garantizar la sostenibilidad de nuestro piso en Barajas. https://youtu.be/ngDCN5hYUgM

Actualidad

Impulsar el ocio, la autonomía y la inserción laboral, claves del año 2020

diciembre 14, 2020 Impulsar el ocio, la autonomía y la inserción laboral, claves del año 2020 Impulsar el ocio, la autonomía y la inserción laboral, claves del año 2020 Durante el año 2020, Adisli ha desarrollado varios programas de interés general gracias a la colaboración de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. A través de la convocatoria 1145/2019, con cargo al 0,7 % del rendimiento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, la asociación ha ejecutado 4 programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con necesidades de apoyo y sus familias.   En el Programa Instinto Inclusivo: deporte y cultura inclusiva, la entidad ha facilitado la participación de personas con discapacidad intelectual ligera o inteligencia límite en entornos comunitarios a través de la mediación entre el entorno y la persona desde la figura del profesional facilitador, pieza clave en la metodología de Adisli. Además, se han fomentado el desarrollo de actividades inclusivas dentro del ámbito del ocio y tiempo libre, como son el deporte, la cultura y el voluntariado. El objetivo último de la acción es la transformación social hacia un escenario en el que todas las personas sean ciudadanas de pleno derecho, reconociendo el valor de la diversidad. En concreto, este programa ha contado con una aportación de la Comunidad de Madrid de 4.549,41 €. Por otro lado, el Programa Mi Espacio, Mi Grupo, Mi Vida: programa de desarrollo de la autonomía y la socialización ha acompañado el proceso de desarrollo de las personas participantes con el objetivo de promover la vida independiente en sociedad. A través del entrenamiento de actividades de la vida diaria se ha favorecido el autoconocimiento, la autoestima, las habilidades sociales, la gestión emocional, la educación sexual, la resolución de conflictos, el desarrollo de la ciudadanía y autogestión, las tareas escolares, las tareas domésticas, la gestión del tiempo o el manejo del transporte, entre otras habilidades. Este programa ha recibido 6.204,43 € de esta convocatoria. Asimismo, el Programa Emplea-T. Fomento de la empleabilidad e inclusión sociolaboral de personas con inteligencia límite o discapacidad intelectual ligera ha recibido para su desarrollo una ayuda de 9.066,58 € de la Comunidad de Madrid. A lo largo del año, la asociación ha impulsado una serie de actuaciones dirigidas a dotar a las personas participantes de las herramientas necesarias para que puedan acceder al mercado laboral y mantener el puesto de trabajo. Emplea-T aborda desde la información, orientación y asesoramiento laboral de la persona hasta la formación y mediación laboral. Por último, el Proyecto de Vida Independiente: Mi hogar, mi vida ha recibido una aportación de 5.380,37 € de la convocatoria 1145/2019. A través de este programa se ha facilitado que las personas con discapacidad intelectual ligera e inteligencia límite tengan la oportunidad de vivir en entornos comunitarios de manera independiente con los apoyos que precisen. Para ello, las profesionales, junto a la persona participante, han diseñado un itinerario personalizado en base a su nivel de autonomía, pudiendo participar en recursos ya implantados en la entidad y que están estructurados de manera secuencial: Apoyos Personales, Vivienda de Entrenamiento y Oficina de Vida Independiente.

Noticias

¡Reto conseguido! «Mi hogar. Mi vida» está en marcha

junio 5, 2018 ¡Reto conseguido! «Mi hogar. Mi vida» está en marcha ¡Reto conseguido! «Mi hogar. Mi vida» está en marcha El proyecto “Mi hogar. Mi vida”, dirigido a personas con discapacidad intelectual ligera o inteligencia límite, comenzó el pasado 14 de mayo con la primera promoción. 3 participantes, Jorge, Laura y Sergio, entrenaron durante tres meses las habilidades de la vida independiente siguiendo los objetivos propuestos en su itinerario para mejorar las habilidades de la vida diaria. Con este proyecto se pretende que todas las personas socias de la entidad, que tengan más de 18 años y lleven participando en el servicio de autonomía al menos 3 meses, puedan convivir de forma independiente si así lo desean. Agradecemos a Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) formalizar con nuestra entidad un contrato de arrendamiento para desarrollar el proyecto “Mi hogar. Mi vida”, enmarcado dentro del programa de viviendas solidarias de Madrid. El piso es de nueva construcción y está ubicado en el distrito de Barajas, con una superficie útil de 80 m2, con tres habitaciones, salón, cocina, trastero y plaza de garaje. Además, cuenta con un servicio de conserjería, lo que facilita la adaptación al mismo. Adisli acompaña en el proceso de emancipación a las personas que deseen independizarse una vez finalizado el proceso de entrenamiento y evaluación. Dos semanas después de iniciarse el proyecto,  Sergio, uno de los participantes, expresaba: «La experiencia está siendo muy chula. Tienes trato en Adisli, pero no es lo mismo vivir 24 horas, tener una convivencia con esas personas, conocernos más. Tenemos varias cosas en común como la música o las películas. Planificamos un día a la semana las tareas del hogar, hacemos la compra semanal en conjunto y preparamos comida y cena todos los días. Lo mejor es que nos estamos haciendo buenos amigos.» Por su parte, Carmen, coordinadora del proyecto, destaca: «Estamos alcanzando el reto. Los participantes están dándolo todo e implicándose al 100%. Junto a la persona de apoyo en la vivienda, trabajan la convivencia, la elaboración de platos saludables, el reparto de tareas y las normas de la comunidad.» El pasado 10 de septiembre dio comienzo la segunda promoción de este proyecto con la participación de Miguel, Sergio y Alfredo. Dos de sus compañeras, Patricia y Belén, han sido las encargadas de realizar una entrevista y grabación en vídeo, para mostrar el proceso de convivencia, las emociones y metas de sus compañeros en la actualidad. En palabras de Julia, profesional de apoyo en la vivienda: “Ha sido emocionante, con momentos de felicidad y de tristeza, un torbellino de emociones a flor de piel, pero sobre todo con lo que se han quedado es con todo lo que han avanzado en este camino hacia la autonomía, con lo que se han demostrado ellos mismos y a nosotras, rompiendo esquemas y superando barreras que no eran tan altas como ellos creían.” Síguenos en las redes a través de: #AdisliHuella #MiHogarMiVida

comunicación

Programa de apoyos personales – Entrenamiento objetivos de vida independiente

septiembre 27, 2017 Programa de apoyos personales – Entrenamiento objetivos de vida independiente Programa de apoyos personales – Entrenamiento objetivos de vida independiente Desde el programa de apoyos personales, se están entrenando los objetivos de vidaindependiente de uno de nuestros participantes en su propio domicilio. El objetivo es que la persona gane seguridad y aprenda a planificarse en su día a día. Por otro lado, este verano se han trabajado el manejo en el transporte público y del dinero de otras dos personas asociadas. El entrenamiento es totalmente individualizado, ya que se dispone de una profesional que valora,planifica y entrena el objetivo atendiendo a tus necesidades y capacidades personales en elentorno real (calle, supermercado, transporte público…). El entrenamiento finaliza una vez se haya logrado el objetivo deseado, si no fuese posible alcanzarlo, evaluaríamos de nuevo el plan de trabajo. Si te interesa participar en este programa, ponte en contacto con Adisli.

Scroll al inicio
Ir al contenido