presentación

Actualidad

Las familias y participantes protagonizan la Presentación del Curso 2024-2025

Las familias y participantes protagonizan la Presentación del Curso 2024-2025 septiembre 17, 2024 Las familias y las personas participantes fueron las protagonistas de la Presentación del Curso 2024-2025. A través de sus experiencias y testimonios, las familias pudieron conocer mejor Adisli y las novedades más destacadas del nuevo curso. El acto fue conducido por Blanca Torres, representante de las personas participantes, y Jorge González, director general de Adisli. Además, por primera vez, la presentación fue retransmitida en directo a través del canal de Youtube de la asociación. Sara Muñoz, presidenta de la Adisli, dio la bienvenida al evento y presentó a las personas que componen la Junta Directiva, un órgano de gobierno compuesto por madres y padres que se reúne de forma mensual, y explicó cómo trabajan a través de las vocalías con cada servicio de la asociación. El siguiente bloque del evento fueron los grupos de debate e información, integrados por familiares y personas participantes. A través de sus testimonios pudimos conocer experiencias en primera persona del impacto de los programas y servicios de la asociación en la vida de las familias. Formación, inserción laboral, ocio, cultura, autonomía, deporte, psicología, igualdad o accesibilidad fueron algunos de los temas de los que se hablaron. Un testimonio especialmente emotivo y revelador fue el Lucía, hermana de una joven participante del Servicio de Autonomía y Socialización, que describió como “libertad” lo que supone para su hermana estar en la asociación: “Si fuera una palabra sería libertad, pero en muchos sentidos. Libertad en el sentido más práctico: de autonomía, libertad de poder empezar a moverse sola, poder empezar a salir más. Y luego libertad en un sentido más profundo: libertad de poder ser adolescente, que me parece muy importante, y tener un grupo de gente de su edad con el que se relaciona, con los mismos intereses. Libertad también para ser ella misma, para tener un grupo, para saber que ser como es está bien, porque a veces yo sé que es graciosísima, pero ahora tiene la seguridad de serlo con más gente. Libertad de ser, estar y conocer gente… y de liarla un poco también. Y de hacer lo que tiene que hacer una persona de su edad”. Entre los testimonios, no faltaron los llamamientos a la participación («Hacen falta más hombres«, expresó uno de los padres), o los agradecimientos a los profesionales.  Para sorpresa de los asistentes, el acto culminó con la actuación del Grupo de Percusión Senda, de la Asociación Waslala, que ofreció una actuación en directo que levantó al público de sus butacas para bailar al ritmo de la música. Una vez terminada la presentación, las familias, participantes, equipo profesional y voluntariado compartieron un aperitivo en el que pudieron charlar de forma distendida. https://www.youtube.com/watch?v=k2vureSmVpU Si quieres ver más fotografías del evento, pincha aquí

Actualidad

Presentación del Curso 2023-2024: Nuevos retos, nuevas ilusiones

septiembre 12, 2023 Presentación del Curso 2023-2024: Nuevos retos, nuevas ilusiones Presentación del Curso 2023-2024: Nuevos retos, nuevas ilusiones El sábado 9 de septiembre familias, participantes, voluntariado y equipo profesional nos reunimos para celebrar la Presentación del Curso 2023/2024. El inicio del nuevo año siempre es un momento de emociones: abrazos, besos, sonrisas e ilusiones renovadas. En este día de reencuentros es cuando se hace más evidente que Adisli es una gran familia. Este año la presentación tuvo lugar en la sede de la Fundación ONCE, que cedió el espacio gratuitamente para la ocasión. El evento arrancó con la bienvenida de la presidenta de la asociación, Sara Muñoz, y con el testimonio de Fátima Minguela, participante de Adisli. A través de la experiencia vital de Fátima, pudimos comprobar en primera persona el impacto que tiene la asociación en la vida de los participantes. Del aislamiento y la exclusión, al empoderamiento, la autonomía y la inclusión. A continuación, los profesionales de cada área y servicio presentaron las novedades del curso. Entre ellas, la nueva figura de profesional facilitador del Servicio de Itinerarios, pensada para aquellas personas que necesitan un apoyo reducido; el nuevo programa ‘Acompañamiento a la adultez’ del Servicio de Socialización y Autonomía; el proyecto piloto para apoyar la preparación de la ESO del Servicio de Inserción Laboral; o los nuevos grupos de apoyo terapéutico del Servicio de Psicología. Una ventana hacia el futuro Durante el acto, les pedimos tanto a familiares como a participantes que explicaran sus objetivos para este curso y dónde se veían en el plazo de tres años. Unos objetivos en los que la autonomía, la socialización y la inserción laboral sustentan tres pilares esenciales para el progreso de los participantes. A través de la adquisición de un mayor grado de independencia en su día a día, este recorrido también se cimenta en el ocio, el bienestar emocional y la formación académica y profesional. “Espero que siga progresando como hasta ahora y mantenga la ilusión por seguir avanzando hacia la independencia”; “más autonomía, un nuevo pasito para ser primero independiente en casa y más tarde avanzar en independencia fuera del ámbito familiar”; “con un grupo de amigos de referencia, más feliz en el colegio y consiguiendo sus objetivos de vida”; fueron algunos de los comentarios de los familiares. Las personas participantes, por su parte, expresaron que sus objetivos son “tener nuevos amigos”, “compartir casa con amigos o pareja”, conseguir el título de la ESO o estudiar un curso de formación, entre otros. El curso 2023-2024 llega repleto de nuevas iniciativas que en Adisli afrontamos con entusiasmo y enfocados en facilitar que los participantes y familiares cumplan sus metas. ¡Comenzamos!

Actualidad

Nuevas actividades y más participación de las familias en el curso 22/23

septiembre 20, 2022 Nuevas actividades y más participación de las familias en el curso 22/23 Nuevas actividades y más participación de las familias en el curso 22/23 El sábado 17 celebramos en el Centro Cultural Sanchinarro la Presentación del Curso 2022/ 2023 de Adisli. Familias, participantes, voluntariado, Junta Directiva y equipo profesional nos reencontramos después del verano para compartir las novedades del nuevo curso y empezar con fuerza un año cargado de retos. Senderismo, Arte-nautas o la Rock-Band son algunas de las actividades nuevas que tendremos en Adisli y que estamos deseando arrancar. Tras acreditarnos como Centro de Formación para el Empleo, también empezamos este curso a impartir el certificado de profesionalidad como grabador de datos, un título oficial adaptado a personas con discapacidad intelectual que capacita y habilita para el desarrollo de profesiones concretas. Además de las nuevas actividades, este año hemos creado comisiones de trabajo para que familias, participantes, Junta Directiva y profesionales desarrollemos en común acciones encaminadas a la conquista de derechos y al desarrollo de nuevos sistemas de apoyo. La prestación para la asistencia personal, la educación inclusiva o las acciones de visibilización, son algunos de los temas en los que más de 50 personas ya han mostrado interés en participar. Blanca, representante de los participantes de Adisli, comenta sobre las comisiones: “Fue la mesa que más me gustó de la presentación. Veo algo esencial poder trabajar temas como la educación, la igualdad o los eventos. Creo que si salen van a ser grupos de trabajo geniales y lo vamos disfrutar mucho”. Para Tamara, participante de Adisli, lo único a mejorar fue la acústica de la sala donde se desarrollaron las mesas de trabajo porque “había mucho bullicio”. También propone que se organicen más actividades para que no sea “tanta teoría sino más práctico”. Otro momento clave de la presentación del curso fue la bienvenida al nuevo director del Área Técnica de Adisli, Jorge González, que sustituye en el puesto a Pablo Díaz, que ahora estará al frente del Área de Estrategia y Transformación de Adisli. La importancia de conectar El evento de presentación sirve también como punto de encuentro entre profesionales y familias, una conexión que facilita la intervención y mejora los resultados. En palabras de un profesional del equipo técnico: “Del propio evento me parece muy positivo conocer e intercambiar opiniones y situaciones con las familias y los/as participantes, obtener puntos de mejora en nuestro trabajo y conocer su realidad.”

Noticias

Presentación curso 2021/2022: Los caminos deseados

septiembre 20, 2021 Presentación curso 2021/2022: Los caminos deseados Presentación curso 2021/2022: Los caminos deseados ¡Y por fin llegó el gran día! Después de meses de distancia, las familias, el voluntariado, la Junta Directiva, los participantes y el equipo profesional nos reencontramos en la presentación del curso 2021/2022. Más de 160 personas acudieron a la cita que se celebró en la mañana del sábado 18 en el aula de usos múltiples del Centro Cultural Sanchinarro. Fue un día muy emocionante cargado de buenos momentos en el que pudimos hablar de forma distendida después de tantos meses y dar a conocer los servicios de Adisli y poner cara a los profesionales. Debido a las medidas sanitarias, los asistentes nos dividimos en dos grupos para poder disfrutar con seguridad de la presentación del nuevo curso. Mientras unos paseaban al aire libre por los puestos de cada servicio resolviendo sus dudas directamente con los profesionales, otros atendían en el salón de actos la exposición de la Junta Directiva y los Representantes de las novedades del nuevo curso. Y no son pocas. Para empezar, en Adisli tenemos nueva Junta Directiva que da el relevo después de 4 años a los anteriores miembros. Sara Muñoz es la nueva presidenta de la entidad, acompañada por Belén García-Obregón, que pasa a ser la vicepresidenta. A cargo de las cuentas contamos con José Gallardo como tesorero, y Rafael Torres es el nuevo secretario de la asociación. Además, la Junta Directiva dispone de cuatro vocales: Pilar Paje, Silvia Ortega, Belén Meyer y Jesús Navarro. Otra de las novedades importantes son los nuevos Estatutos, que están guiados por dos faros fundamentales: la Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad y la Agenda 2030. En un paso más para avanzar en la autodeterminación de las personas con discapacidad intelectual, los Representantes de las personas participantes de Adisli entran a formar parte de la Junta Directiva con voz y voto. Hablamos de Alfredo, Miguel, Blanca y Sergio, que fueron elegidos por sus compañeros y compañeras en las elecciones celebradas en febrero de este año. Cada día somos más En este nuevo curso la familia Adisli ha crecido en profesionales y participantes. Contamos con más grupos, más talleres, más espacios y más sesiones de formación. Las novedades más destacadas de nuestros programas y servicios son: El programa de Oposiciones cuenta ahora con dos profesionales para dar respuesta al incremento del número de participantes. Actualmente contamos con 6 grupos que se preparan para conseguir un trabajo estable en la Administración. El servicio de Inserción Laboral va a trabajar este curso en las gestiones electrónicas para conseguir diferente documentación oficial (renovar la demanda de empleo, sacar la vida laboral, cambiar los datos en la Administración, solicitar prestaciones, etc.). Para ello van a utilizar con los participantes el sistema Cl@ve, para lo que es posible que necesiten el apoyo de algún familiar.Además, han fusionado el programa de Búsqueda Activa de Empleo y el de Tecnologías de la Información y la Comunicación, dando lugar al programa Busca y Encuentra, que tendrá dos sesiones a la semana de 1 hora y media. El servicio de Vida Independiente empezará en el mes de octubre a revisar la lista de espera de las personas que han solicitado participar en el programa de Apoyos Personales, de cara a comenzar ese mismo mes, y en el programa de la Vivienda de Entrenamiento para comenzar en enero de 2022. El servicio de Autonomía sigue creciendo y ahora cuenta con cuatro profesionales que atenderán la creciente demanda del servicio, que este año cuenta con más grupos de participantes. El servicio de Ocio, Deporte y Cultura ofrecerá este año cursos monográficos mensuales de distintas actividades para facilitar la posibilidad de adquirir nuevos hobbies e intereses. Las sesiones empiezan en el mes de octubre con un programa de yoga. El servicio de Familias mantiene su composición y ya trabaja para retomar las actividades asociativas y grupales en el exterior, que fueron paralizadas por la pandemia. El servicio de Itinerarios, liderado ahora por Beatriz Pindado, está avanzando en la lista de espera de la entidad para dar entrada a nuevos participantes. El servicio de Atención Psicológica renueva su equipo con la incorporación de tres nuevos profesionales, que se unen a Encarna Costumero. Y como colofón final, la Junta Directiva adelantó en el evento de inicio de curso una fecha muy especial que se cumplirá el próximo mes de diciembre: ¡Adisli cumple 25 años! 25 años de trabajo por y para los participantes en los que hemos ayudado a más de 1.000 personas. Toda una vida de apoyos, inclusión y solidaridad. Y ahora… ¡a por otros 25!

Scroll al inicio
Ir al contenido