Sensibilización: comprender las necesidades de las personas con discapacidad intelectual

A principios de octubre, ofrecimos una charla de sensibilización a profesionales de Cruz Roja Madrid, como trabajadoras sociales, técnicas de RRHH, técnicas de empleo o técnicas de apoyo a los refugiados. Esta formación ha contado con la subvención de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y la colaboración de Plena Inclusión Madrid, a través de la dotación del 0,7 % del IRPF.

Dirigida por Jorge González, director general, y Miriam Sanz, directora técnica de Adisli, la sesión formativa estuvo enfocada a familiarizar a los asistentes a visibilizar la retos y necesidades de las personas con discapacidad intelectual y acercar los protocolos de actuación que se llevan a cabo en Adisli en la intervención con personas con funcionamiento intelectual límite y discapacidad intelectual ligera. 

En el transcurso de la charla, profundizamos sobre las características y necesidades del colectivo, describiendo las diferentes etapas vitales. A su vez, analizamos la estructura de los servicios y la metodología de trabajo de Adisli, centrada en diseñar y ejecutar sistemas de apoyos que faciliten la autodeterminación y construcción de proyectos de vida de las personas con discapacidad intelectual. Una sesión formativa en la que también se ofrecieron herramientas destinadas a facilitar la  comprensión y el proceso de comunicación.

Desde su fundación, uno de los cometidos de Adisli ha sido sensibilizar a los diferentes agentes sociales sobre las características, necesidades y desafíos a los que se enfrentan las personas con inteligencia límite y la discapacidad intelectual ligera. Para ello, ofrecemos actividades formativas, que incluyen talleres y charlas de sensibilización a diferentes entidades. 

Scroll al inicio
Ir al contenido