plena inclusión

Actualidad

La libertad y el placer de la lectura en el Día del Libro

abril 22, 2020 La libertad y el placer de la lectura en el Día del Libro La libertad y el placer de la lectura en el Día del Libro Este 23 de abril de 2020, Día del Libro, es una fecha distinta a otras. En esta ocasión, el estado de alarma por la Covid-19, ha llevado a las librerías a estudiar la posibilidad de trasladar la fecha de celebración al 23 de julio. Sin embargo, desde Adisli pensamos que es un día para celebrar el placer de la lectura y la libertad que nos ofrece leer. Lo haremos desde casa, ¡pero lo haremos a lo grande! Por eso, desde nuestra entidad, le queremos rendir homenaje al Día del Libro de varias formas: hablándote de nuestro club de lectura “Ciudad Palabra”, que se suma a “El Día del Libro en el corazón de Hortaleza”, organizado por la Biblioteca Pública Municipal Centro de la Salud y RadioEnlace; recordando la presentación de nuestro libro solidario “El Camino de Bosco” y uniéndonos a la iniciativa #LibrosyVoces de Plena Inclusión Madrid. ¿Te sumas a nuestro recorrido literario? ¡Comenzamos! «Ciudad Palabra», nuestro club de lectura, ahora en versión online La primera parada es para hablar sobre el club de lectura de Adisli. Carmen Rodríguez, profesional que dirige esta actividad, nos cuenta cómo nace “Ciudad Palabra”: “Nació hace dos años en Adisli. Lo pusimos en marcha con una inmensa ilusión. Nos formamos y aprendimos de los clubs de lectura fácil que ya estaban constituidos en Plena Inclusión. Nos dejamos impresionar por todo el maravilloso trabajo que realizan y nos embarcamos en nuestro proyecto”. Desde entonces, cada viernes, el club de lectura se reúne y comparte leyendo en grupo. “Cada libro que leemos es una nueva aventura que compartir. Al principio nos costaba leer en voz alta, pero pronto el grupo comprobó que nadie juzga a nadie, y que no importa si lees rápido, lento o te trabas siempre en la misma letra, porque lo importante es escuchar, reflexionar en grupo y aprender”. Nos cuentan que, desde que comenzó el imperativo de #QuédateEnCasa, el club de lectura “Ciudad Palabra” se realiza de forma online, cada viernes de 12.00 a 13.00 h, con el material necesario a disposición de las personas participantes a través de la plataforma virtual Classroom. Ahora están leyendo “El Principito”, de Antoine de Saint-Exupéry, en un tiempo en el que disfrutan compartiendo silencios, miradas, donde aprenden palabras nuevas, y todo ello a través de una pantalla.  Carmen, la coordinadora del grupo, describe que “cuando acaba la sesión, una sensación de inmensa gratitud se apodera de mi estómago, siento que el tiempo compartido ha sido crucial para afrontar un nuevo día en la casa”. Para G., uno de los participantes, lo que más le está gustando del libro es “cómo lo narran y la forma en la que está escrita la novela”. Además, le encanta el grupo de lectura: “Me siento alegre porque estoy cogiendo interés por la lectura. Mientras leo me estoy imaginando la historia que cuenta el autor del libro”. Y es que, tal y como dice nuestra compañera Carmen, “somos conscientes de que la lectura nos hace viajar a lugares inimaginables y ahora más que nunca necesitamos viajar, un largo día nos espera, y los libros puede ser una opción genial para soñar, porque de eso se trata la vida, de imaginar y perderse en miles de aventuras”. N., una de las participantes del grupo, lo recomienda porque “es una clase donde aprendes a leer cosas interesantes y que además los compañeros elegimos o la profesora elige el libro con historias muy interesantes, además disfrutas leyendo con los compañeros y pasas una hora y media agradable y divertida”. ¡Te invitamos a sumarte a “Ciudad Palabra”! Contacta con tu persona facilitadora si quieres participar en esta aventura de los viernes. El Día del Libro en el corazón de Hortaleza Este jueves 23, Día del Libro, en Adisli también participamos en una actividad promovida por nuestros amigos de Radio Enlace. El club de lectura «Ciudad Palabra» participará leyendo un capítulo de «El camino de Bosco», el libro solidario de Adisli, y la actividad también contará con la presencia a través de audio de una autora muy querida por Adisli, Elisa López, con la que presentamos, el pasado 25 de febrero, “El Camino de Bosco”. «El camino de Bosco» habla de 8 historias de superación. Como os hemos contado en anteriores ocasiones, el hilo conductor es el papel que cumple Bosco, un labrador negro, que ha ayudado a las personas protagonistas de estas historias a vivir una transformación necesaria. Esa transformación y esa superación, parece más necesaria ahora que nunca.   Para hacerte con un ejemplar de este libro solidario, pincha aquí. #LibrosyVoces de Plena Inclusión Por último, os animamos a participar en la iniciativa que han lanzado desde Plena Inclusión Madrid, que bajo el hashtag #LibrosyVoces están compartiendo a lo largo de esta semana en redes sociales, un pedacito de sus libros favoritos. En nuestro canal YouTube hemos querido compartir las aportaciones de Blanca Torres y Beatriz Pindado a esta iniciativa que persigue “visibilizar que la lectura es una pasión universal, compartida, y que no entiende de etiquetas”. Desde Plena Inclusión Madrid, nos recuerdan que “es necesario acercar la gran riqueza que se encuentra en los libros a las personas con discapacidad intelectual mediante herramientas de accesibilidad como los audiolibros o la lectura fácil”.   Vamos a llenar las redes sociales de #LibrosyVoces. Te esperamos en las iniciativas en torno al 23 de abril y te deseamos felices 364 días restantes de lecturas.

Actualidad, Prensa, Sensibilización

Más allá de «Campeones», la visibilización de un colectivo en riesgo de exclusión

enero 15, 2019 Más allá de «Campeones», la visibilización de un colectivo en riesgo de exclusión Más allá de «Campeones», la visibilización de un colectivo en riesgo de exclusión “Campeones”, la comedia de Javier Fesser que trata la discapacidad intelectual, ha sido una de las películas candidatas españolas para la 91ª Edición de los Premios Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa. El pasado 6 de septiembre, se anunciaron de manera definitiva las piezas elegidas para asistir a la ceremonia de los premios más famosos del cine, que se celebrará el próximo 24 de febrero. ¡Quién lo diría! Prácticamente ninguno de los asistentes al preestreno de la película el pasado 6 de marzo, incluida nuestra asociación, hubiese podido imaginar el alcance y la trayectoria que está protagonizando este largometraje. Adisli ha estado involucrada y volcada con este proyecto desde el comienzo, de hecho, varios de las personas integrantes de la entidad participaron en la película como extras, y siempre hemos mantenido las puertas abiertas a Javier Fesser y a su equipo. Para Adisli esta iniciativa ha supuesto una corriente de esperanza, al ser una oportunidad única e inigualable de visibilizar y concienciar  a la sociedad sobre la discapacidad intelectual, eliminando prejuicios y barreras. En algunas vertientes la discapacidad intelectual, pasa totalmente inadvertida convirtiéndose en una “discapacidad invisible”, tal y como sucede con muchos de nuestros participantes con “Inteligencia Límite” principalmente. Estas “sacudidas mediáticas” son totalmente necesarias en este tipo de contextos, sobre todo si el mensaje se traslada con el conocimiento de lo que se transmite, fruto de la estrecha colaboración de Javier Fesser, Plena Inclusión, y sobre todo la aplicación de humor a raudales como es el caso. La fuerte empatía y el apego que nos causó la llegada de Campeones fue tal, que como asociación decidimos abrazar y amplificar el movimiento que se estaba generando, de la mejor forma que sabíamos, haciendo un llamamiento a todos las socias y socios de la entidad. Poco después del estreno oficial de la película, Adisli, montó su propia proyección y movilizamos a todos nuestros participantes y familiares para que asistiesen al visionado de la misma, para ello contamos con el apoyo del del Cine MK2 Palacio de Hielo, gracias a la cesión de una de sus salas. Si algo caracteriza a nuestra entidad es la fuerza de su movimiento asociativo, pero una vez más, el empuje de las personas socias con discapacidad intelectual y sus familias nos volvió a sorprender. Más de 300 personas ¡Sí 300! decidimos libremente asistir el día 9 de abril a la proyección de Campeones gestionada por Adisli. Aquella fue una experiencia sin precedentes, que ofrece una idea clara del impacto que ha supuesto la aparición de Campeones en la vida de todas las personas participantes, sus familias y profesionales. Celebramos un día de fiesta marcado por muchas emociones, una jornada muy especial en la que lanzamos nuestro mensaje al exterior gracias a un programa de radio emitido en directo desde la propia sala de cine, en la que los protagonistas fueron las propias personas participantes de la entidad. “Yo animaría a todas las personas a que vieran esta película para que cambien su opinión acerca de las personas que tenemos discapacidad intelectual, que no somos bichos raros somos exactamente igual que el resto de la sociedad. Y lo que mas me gusto es poder verla en compañía de mis amigos y amigas de Adisli” Blanca Torres participantes de Adisli Risas, alguna lagrimilla que otra, pero sobre todo empatía y conexión con un colectivo en riesgo de exclusión, que día a día se enfrenta a sus obstáculos con grandes dosis de corazón, ilusión y constancia en conseguir aquello que desean. Porque no hay discapacidades, sino diferentes capacidades, con ganas y apoyos nos vamos acercando a aquello que queremos conseguir. Gracias a Javier Fesser y a todos aquellos que han colaborado en hacer posible Campeones, por acercar a la sociedad a todas las personas con discapacidad intelectual y convertirlas en auténticos protagonistas. “Somos campeones, y con esta película demostramos una vez más que la discapacidad no es un problema y que podemos conseguir todo lo que nos proponemos. ¡Sigamos dejando huella!” Inés Collada participante de Adisli La historia continúa. El efecto “Campeones” sigue su camino y se va transformando en distintos eventos y manifestaciones. El 16 de noviembre se estrena el documental “Ni distintos, ni diferentes: Campeones” dirigido por Álvaro Longoria. Una película emocional sobre la vida real de los protagonistas, en la que participan sus propios familiares y muestran una realidad muy poco conocida del día a día de las personas con discapacidad intelectual. 10 participantes de la entidad, el pasado mes de septiembre, tuvieron la oportunidad de asistir en primicia al pre-estreno del documental, gracias a Plena Inclusión Madrid. El evento se llevó a cabo en el Palacio de Cibeles, y a él acudieron algunos de los protagonistas, entre ellos, el director del largometraje. Las personas participantes de Adisli disfrutaron muchísimo de la experiencia, y tuvieron la oportunidad de saludar a las actrices y actores, e inmortalizar el momento con multitud de fotografías. ¡El efecto “Campeones” irrumpe en Adisli! En el mes de noviembre el periódico Marca, elabora un reportaje y un vídeo fantásticos del equipo de fútbol de Adisli. El reportaje sale en el suplemento del diario en “Primera Plana”, el día 11 de noviembre de 2018. “Los otros Campeones” es una muestra de las grandes virtudes y fortalezas de todas las personas participantes de la entidad. Es la evidencia de su energía, compañerismo, amabilidad, amistad, solidaridad infinita y una de las maneras más potentes de visibilizar a nuestro colectivo. Sin duda constituye un claro ejemplo de ganas de vivir, superación y fortaleza de las cuales deberíamos contagiarnos todos y todas. ¡Os invitamos a ver el reportaje! El eco de la película Campeones es imparable y Adisli continuará contribuyendo a que ese eco no deje de propagarse, y se convierta en la estela que de impulso a todas las personas con discapacidad intelectual. De manera definitiva Campeones no ha sido seleccionada de entre todas las

Noticias

Plena Inclusión pide mejoras para las personas con discapacidad

octubre 25, 2017 Plena Inclusión pide mejoras para las personas con discapacidad Plena Inclusión pide mejoras para las personas con discapacidad Mariano Casado, presidente de Plena Inclusión Madrid pide a la Consejería y a los grupos parlamentarios de la Comunidad de Madrid mejoras en la red de atención a personas con discapacidad en los próximos presupuestos. Esta petición responde a los importantes recortes llevados a cabo durante los últimos años, que han dificultado la sostenibilidad de las entidades sociales sin ánimo de lucro, entre las que se encuentra por ejemplo ADISLI. Casado añade que la situación comienza a ser insostenible y que si no se toman medidas se estará poniendo en juego  la calidad de atención a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Y nos recuerda que estas entidades sociales, constituidas por familias de personas con discapacidad intelectual, han llegado al límite de su esfuerzo, y no podemos permitir que la inacción política nos lleve a perjudicar la situación de este colectivo, que ya de por sí forman parte de un colectivo en riesgo de exclusión social. Si quieres saber más, pinchando aquí podrás leer la Nota de prensa completa emitida el pasado 19 de octubre. Está disponible también en la última página del documento, una versión en Lectura Fácil.

Scroll al inicio
Ir al contenido