comunicación

comunicación

Elecciones a representante de Adisli, ¡conoce a las personas candidatas!

marzo 14, 2024 Elecciones a representante de Adisli, ¡conoce a las personas candidatas! Elecciones a representante de Adisli, ¡conoce a las personas candidatas! ¿Quiénes son los representantes? Una forma de participar en Adislies ser representante.Las personas representantes opinan y actúanen nombre de sus compañeras y compañeros de Adisli.Eso significa que las personas participantes de Adislilas eligen para defender sus opiniones, sugerencias y quejas sobre Adisli. ¿Cómo se elige a los representantes? Los personas participantes de Adislivotáis a vuestros representantesen elecciones. Las personas que quieren ser representantesse presentan como candidatas y candidatos. Las candidatas y los candidatosexplican a las demás sus ideaspara Adisli. El día de la votación cada persona con discapacidadpuede hacer un voto.El voto puede ser secreto. La candidata o el candidato con más votosgana las eleccionesy se convierte en representantehasta las próximas elecciones. ¿Cuándo son las elecciones a representante? Las personas participantes pueden votar a los representantesde lunes a vierneslos días: 8, 9, 10, 11 y 12 de abril 15, 16, 17, 18 y 19 de abril En este horario: De 10:30 de la mañana a 2 de la tarde De 3 a 7:30 de la tarde En la sede de Adisli. ¿Qué es necesario para votar? Para votar en las elecciones tienes que: Traer tu DNI Ser mayor de 16 años Ser participante de Adisli ¿Cómo hay que votar? Cuando votes te daremos una papeletacon el nombre y la foto de los candidatos y candidatas. En la papeleta tienes que marcar las personasque quieres que sean representantes.Puedes marcar a 1, 2, 3 o 4 personas. No puedes marcar más de 4 personas.Si marcas más de 4 personastu voto será nulo y no contará en las elecciones. Los 4 candidatos con más votos ganan las eleccionesy serán los representantes.

comunicación

«El Camino de Bosco», un libro solidario contra el acoso escolar

febrero 27, 2020 «El Camino de Bosco», un libro solidario contra el acoso escolar «El Camino de Bosco», un libro solidario contra el acoso escolar “Bosco no era solo mi perro, era mi compañero de vida y aparece para curarme a mí y para  acompañar el proceso de recuperación de otras personas”, Elisa López, autora.   Este libro solidario incluye 8 historias de superación en versión original y en versión adaptada y validada en Lectura Fácil. ¡Un millón de gracias por la acogida!  La autora, Elisa López, presentó el pasado 25 de febrero, con el aforo completo de la Editorial libros.com, este libro  colaborativo, solidario y que sensibiliza contra las situaciones de acoso escolar, arropada por la Asociación Adisli. Beatriz Pindado, experta en Lectura Fácil y profesional de Adisli, perteneciente a la Red Adapta de Plena Inclusión Madrid, ha sido la adaptadora literaria de «El Camino de Bosco», y el equipo de validadores de Adisli se ha encargado validar el proceso. “Para mí «El Camino de Bosco» ha sido un reto (…) La accesibilidad cognitiva es fundamental por dos  motivos: en primer lugar, favorece la inserción laboral, en este caso, de personas con discapacidad  intelectual; y por otra parte, porque cumplimos con el derecho al acceso a la información, que no  debemos olvidarnos de que es un derecho y que debemos velar por ello”, Beatriz Pindado, adaptadora en Lectura Fácil. El Camino de Bosco Este libro ha sido posible gracias a una campaña de crowdfunding con la generosidad y la  implicación de muchas personas que han confiado en este proyecto. Esperamos que «El Camino de Bosco» llegue a colegios, institutos, bibliotecas y, en definitiva, a todos  los hogares, ya que “la lectura fácil no es solo para las personas con discapacidad intelectual, también es para  las personas mayores, las que no entienden bien el idioma, las que tienen dificultades para leer… En  definitiva, me parece que puede leerlo todo el mundo”, en palabras de Víctor Angoso, validador en Lectura Fácil. Deseamos un largo recorrido para «El Camino de Bosco», cuya recaudación solidaria servirá para apoyar la misión y  los proyectos de la asociación Adisli, que facilita apoyos y oportunidades para que las personas con inteligencia límite y las personas con discapacidad intelectual ligera puedan desarrollar sus  proyectos de vida. Si queréis haceros con un ejemplar, no tenéis más que pinchar aquí. ¡Gracias por facilitar una sociedad más inclusiva, más justa, mejor! 

comunicación

Continúan las contrataciones y las acciones formativas

octubre 26, 2017 Continúan las contrataciones y las acciones formativas Continúan las contrataciones y las acciones formativas ¡El otoño comienza con buenas noticias! Las personas que participan en el Servicio de Inserción laboral continúan asumiendo retos. En este mes, dos inserciones en el perfil laboral de Auxiliar de correos.Además, otras tres personas han comenzado prácticas no laborales como Auxiliar administrativo, Auxiliar de cocina y Monitora de Ocio y Tiempo libre. Por otro lado, cuatro participantes, han comenzado su especialización en distintos certificados de profesionalidad; Auxiliar administrativo, Auxiliar de cocina y Auxiliar de servicios / Ordenanza.También, un participante comienza la formación profesional para el empleo como técnico profesional en Auxiliar de Cultura. Y otros dos, empiezan una formación teórico práctica en Jardines Verticales. ¡Celebramos las nuevas contrataciones y seguimos con las acciones formativas! Trabajando por la inclusión socio-laboral.

comunicación

Programa de apoyos personales – Entrenamiento objetivos de vida independiente

septiembre 27, 2017 Programa de apoyos personales – Entrenamiento objetivos de vida independiente Programa de apoyos personales – Entrenamiento objetivos de vida independiente Desde el programa de apoyos personales, se están entrenando los objetivos de vidaindependiente de uno de nuestros participantes en su propio domicilio. El objetivo es que la persona gane seguridad y aprenda a planificarse en su día a día. Por otro lado, este verano se han trabajado el manejo en el transporte público y del dinero de otras dos personas asociadas. El entrenamiento es totalmente individualizado, ya que se dispone de una profesional que valora,planifica y entrena el objetivo atendiendo a tus necesidades y capacidades personales en elentorno real (calle, supermercado, transporte público…). El entrenamiento finaliza una vez se haya logrado el objetivo deseado, si no fuese posible alcanzarlo, evaluaríamos de nuevo el plan de trabajo. Si te interesa participar en este programa, ponte en contacto con Adisli.

Scroll al inicio
Ir al contenido